Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, se transforma en un paraíso blanco durante el invierno. Desde junio hasta septiembre, ofrece experiencias únicas que combinan aventura, naturaleza y gastronomía fueguina. Si estás planeando tus vacaciones de invierno 2025, acá te contamos por qué Ushuaia debería estar en tu lista.

1. Nieve asegurada desde junio a septiembre
La temporada invernal en Ushuaia garantiza paisajes nevados y actividades para todos los gustos. Valles cubiertos de blanco, bosques congelados y montañas imponentes crean el escenario perfecto para vivir el invierno en su máxima expresión.
2. Cerro Castor: el centro de esquí más austral del mundo
Ubicado a solo 26 km del centro, el Cerro Castor cuenta con pistas para todos los niveles, podes consultar por alquiler de equipos, clases y también cuenta con gastronomía de montaña de primer nivel. Es ideal para esquiar, hacer snowboard o simplemente disfrutar del paisaje desde la base.
Para acceder al cerro te recomendamos contratar un paquete, con traslado equipo y clases en las agencias de Ushuaia, de esta forma te garantizás aprovechar al maximo tu estadia y tu dia de ski/snowboard.

3. Actividades únicas: trineos, motos de nieve y caminatas
Los centros invernales en Ushuaia ofrecen experiencias inolvidables. Ushuaia cuenta con la temporada de nieve más larga de Argentina, podes optar por las mejores experiencias para aprovecharlo al maximo acá.
En Ushuaia, el invierno no se vive, se siente. Imaginá deslizarte en un trineo tirado por perros entre bosques nevados, acelerar sobre la nieve en una moto mientras el viento helado te despierta los sentidos, o caminar con raquetas sobre un manto blanco que cruje bajo tus pies.
Cuando cae la noche, la aventura continúa: excursiones nocturnas que terminan con una cena cálida en refugios de montaña, rodeado de historias, fuego y estrellas. Cada actividad es una postal viviente que te conecta con la naturaleza salvaje del fin del mundo.
4. Gastronomía fueguina: centolla, cordero y chocolate caliente
Después de un día de aventuras en la nieve, Ushuaia te invita a descubrir su alma a través de la gastronomía.
La centolla fueguina, capturada en las frías aguas del Canal Beagle, se sirve fresca y con recetas que realzan su sabor único. El cordero fueguino, cocido lentamente al asador, es un clásico que no podés dejar de probar, acompañado de papas rústicas, ensaladas o cualquier guarnición, una auténtica joya gastronómica.
Además, para cerrar el día, nada mejor que un chocolate caliente artesanal o una copa de vino del sur argentino frente al fuego. Cada plato es una celebración de la cocina local, ideal para foodies y amantes del turismo gastronómico.
5. Eventos especiales: Fiesta Nacional del Invierno
Cada julio, Ushuaia celebra la Fiesta Nacional del Invierno, con espectáculos, bajadas de antorchas, música en vivo y actividades para toda la familia. Es el momento ideal para vivir la cultura fueguina en su máxima expresión.
La Fiesta Nacional del Invierno invita a celebrar la estación de hielo y nieve, como así también a valorar y cuidar la naturaleza, siendo un evento que año a año suma conductas sustentables con el ambiente, preservando nuestro patrimonio natural.
El momento más esperado es la tradicional bajada de antorchas que reúne alrededor de 80 esquiadores profesionales descendiendo por la pista Halcón Peregrino, para luego realizar el encendido del pebetero, coronando el cierre de una Fiesta colmada de emociones.
